Chile registró más suicidios que homicidios en 2024 | Explicado✨: caso de los bots pro Kast y Canal 13

¡Buenos días! Primer viernes del mes y venimos con un diseño ligeramente renovado para destacar más la información. Hoy -en una edición un poco más extensa de lo habitual- explicamos en detalle las consecuencias del polémico caso de los trolls políticos, una trama que probablemente va a seguir creciendo en los próximos días.

Un dato de hoy: la periodista Delia Vergara, fundadora de El Diario de Cooperativa, ganó el Premio Nacional de Periodismo 2025 ayer. Por su parte, José Bengoa se llevó el galardón de Humanidades y Ciencias Sociales, y Juan Casassus el de Ciencias de la Educación. 👏🏻👏🏻👏🏻

Tiempo de lectura: 14 minutos

💡 En la edición de hoy:

▪️ ¿A quién favorece que no haya multas por no votar?
▪️ Caso trolls político y del director del 13: las consecuencias un día después
▪️ ¿Sabías que en Chile hay más suicidios que homicidios en un año?
▪️ Funcionario que torturó a trabajador le pidió que testifique a su favor
▪️ Eligen las 15 películas clásicas “que son un desastre"
▪️ Diputado UDI es desaforado por ataques a periodista
▪️ Las curiosas propuestas del programa de gobierno de Artés

✨ Necesitas saber ✨

Fiscalía solicita desafuero de gobernador Claudio Orrego por caso ProCultura

La Fiscalía de Antofagasta presentó una solicitud de desafuero en contra del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en el marco de su eventual participación en el caso ProCultura, donde se le investiga por los delitos de fraude al fisco y cohecho. La acción busca retirarle la inmunidad al exintendente con el fin de eventualmente formalizarlo.

  • El Ministerio Público habría requerido el desafuero de Orrego en la causa en que la fundación se adjudicó un convenio por más de $1.800 millones para el programa de prevención del suicidio “Quédate”, de los cuales más de mil millones no fueron rendidos ni devueltos.

  • Este hecho representa un nuevo golpe contra la autoridad, sobre quien también recae un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que busca su destitución, presentado por consejeros regionales de oposición, principalmente del Partido Republicano.

Funcionario que torturó a trabajador en Osorno le pidió que testifique a su favor en un correo

Cuatro funcionarios del Hospital Base de Osorno torturaron, golpearon, amordazaron, desnudaron, raparon y acosaron constantemente a otro trabajador del centro médico perteneciente al espectro autista (TEA).

Ayer no solo el Ministerio de Salud instruyó la destitución inmediata, porque hasta la fecha seguían prestando servicios en otras áreas de la institución, sino que también la PDI logró detener a tres de los cuatro involucrados y serán formalizados hoy viernes.

  • En el matinal de Chilevisión, el padre de la víctima relató: “Yo no me enteré de la magnitud de los daños que sufrió mi hijo, si no que a la luz de estos videos que yo vi ayer. Mi hijo no me contó todo en detalle lo que le ocurrió”.

  • Pero no solo eso: uno de los cuatro agresores denunciados le envió hace dos días un correo electrónico a la víctima (que ahora reside en Canadá), “pidiéndole perdón y que declarara a favor de él para que no perdiera su trabajo porque tenía familia, deudas, etcétera. (…) Le pide perdón a cambio de algo“, contó.

  • “Son personas que no tienen moral ni ética. A mí me produce mucha rabia. Quiero que estas personas paguen por su delito y que esto se transparente lo más que se pueda para que no vuelva a ocurrir”.

  • El correo dice: “Eres la única persona que realmente puede ayudarnos a aclarar los hechos desde tu perspectiva. Si pudieras considerar enviar un correo o documento firmado, donde indiques que no tuviste problemas con nosotros tres, y que si bien hubo bromas o dinámicas en la oficina que pudieron ser exageradas, nunca se actuó con dolo o con intención de dañarte“.

Boric pone urgencia al aborto en el Congreso

El Presidente Gabriel Boric puso urgencia simple al proyecto de ley que regula la interrupción voluntaria del embarazo (hasta las 14 semanas), que se encuentra en discusión hace meses en la Cámara de Diputados, dándole un plazo para despachar 30 días esta iniciativa.

  • ¿Qué significa esto? Es una formalidad que confiere la ley al Mandatario para apresurar la discusión sobre un proyecto en particular. La novedad es que esto ocurre a 10 semanas de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre.

  • La iniciativa se encuentra actualmente en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, donde se puso en tabla el pasado martes pero no se discutió. Respecto a si cuentan con los votos para aprobar la iniciativa, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, sostuvo que "para los derechos de las mujeres y en particular para discusiones como esta nunca han estado los votos ex ante. Lo importante es dar los debates".

De medio litro de leche a cada niño a volver a la pena de muerte: las propuestas del programa de gobierno de Eduardo Artés

El programa del candidato presidencial independiente Eduardo Artés tiene 35 páginas y allí expone sus principales propuestas en para las elecciones de noviembre, con foco en lo que él llama “el Gobierno Patriótico Popular”, que buscará “lograr en la asamblea constituyente la máxima representación posible de las fuerzas democráticas y revolucionarias” para “alcanzar el proceso de refundación de Chile”.

  • El programa destaca una reforma tributaria para reducir brecha entre quienes tienen altos ingresos y el resto de la sociedad y rememora la entrega de “medio litro de leche a toda niña y niño del país”, en referencia al Programa Nacional de Leche implementado por la Unidad Popular a comienzos de los años 70.

  • Artés también destaca “la pedofilia y otras formas de abuso de menores merecen todo el peso de la ley, que a nuestro entender debería ser la pena de muerte” y que busca reducir la jornada laboral a solo 35 horas.

Una triste tendencia:

Chile registra hoy más suicidios que homicidios en un año

¿Sabías que en Chile hay más suicidios que homicidios en un año? Es una triste tendencia que ha ido en alza en los últimos años en nuestro país, pero que ocupa menos minutos en pantalla o espacio en páginas en diarios que los delitos asociados a muerte.

Revisemos las cifras: en 2019, en Chile se registraban 9 suicidios por cada 100 mil habitante, pero esa cifra en año pasado subió a 10,3, según un análisis de la Organización Panamericana de la Salud, dependiente de la OMS. El suicidio es la segunda causa de muerte juvenil y, a nivel población general, alguien termina con su vida cada 5 horas, según las estadísticas del Ministerio de Salud.

El suicidio ya no es un fenómeno asociado a jóvenes, sino que hoy se concentra con mayor fuerza en hombres adultos y personas mayores. Y la realidad se ha incrementado exponencialmente, según un estudio histórico realizado por investigadores de la Universidad Adolfo Ibáñez, que analiza la evolución del suicidio en el país entre 1920 y 2020.

A comienzos del siglo pasado, solo entre un 0,1% y un 0,2% de las muertes registradas en el país se debían a suicidios. Hoy, esa cifra se ha multiplicado por diez: durante las últimas dos décadas, los suicidios representan cerca del 2% del total de muertes.

¿Y los homicidios? De acuerdo al último Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados 2024, durante el año pasado se registraron 1.207 víctimas de homicidios consumados en el país, lo que equivale a una tasa de 6,0 víctimas por cada 100.000 habitantes.

Dicho de otra forma: hoy Chile tiene cinco suicidios por cada tres homicidios. Por cada 100 mil personas, hay 10,3 suicidios y 6 homicidios.

¿Quiénes son los que optan por terminar con su vida? Según la UAI, en la década de 1920, los jóvenes de entre 20 y 39 años representaban el 60% de los suicidios. Esa proporción bajó al 40% en los años 2010, mientras que los adultos de 40 a 64 años pasaron del 17% al 40% del total en el mismo periodo. También aumentaron los suicidios entre mayores de 65 años, del 6% al 10%.

En total, el 53% de todos los suicidios en la última década corresponde a personas mayores de 40 años, en particular, los hombres de más de 50 años representan el 29% del total. En cuanto al género, la brecha también se ha profundizado. Mientras que hace un siglo la proporción era de 2,5 hombres por cada mujer que se quitaba la vida, hoy es de 5 a 1.

El próximo miércoles 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención del suicidio.

(Este artículo trata sobre el suicidio. Hay ayuda disponible si tú o alguien que conoces tiene pensamientos suicidas o problemas de salud mental. Recuerda que existe la línea telefónica “No estás solo, no estás sola”, cuyo número es el *4141, que es completamente gratis y se encuentra disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo).

✨ Necesitas saber ✨

Diputado UDI es desaforado por denostar sexualmente a periodista en redes sociales

La justicia decidió acoger la solicitud de desafuero interpuesta por la periodista Josefa Barraza en contra del diputado UDI Sergio Bobadilla —quien va a la reelección—, luego de que el parlamentario publicara en sus redes sociales información falsa sobre Barraza, y denostándola sexualmente.

  • Bobadilla aseguró que la periodista tenía contratos con la Municipalidad de Recoleta y que “Llaitul con la periodista viene a confirmar la creación de un Califato en el sur de Chile, a cargo de un califa”, adjuntando la imagen de un chat falso entre Barraza y el líder de la CAM, Héctor Llaitul.

  • Cabe destacar que el desafuero no implica una condena, sino que permite a la justicia investigar al diputado y que sea juzgado en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano.

¿A quién favorece que no haya multas por no votar, pese a que el voto sea obligatorio?

La pregunta comenzó a rondar de inmediato en los pasillos del Congreso, luego de que la Cámara de Diputados no incluyera sanciones en el proyecto de voto obligatorio, que de todos modos podría ser modificado en el Senado. Según Juan Pablo Lavín, fundador de la encuestadora Panel Ciudadano y también hijo del exalcalde Joaquín Lavín, respondió esa pregunta en The Clinic.

  • Lavín explica que -a su juicio- favorecería a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei (UDI) y de Jeannette Jara (PC), no así con José Antonio Kast (Partido Republicano) y Franco Parisi (Partido de la Gente). ¿Por qué pasaría esto? La idea se sostiene en una distinción entre votantes “habituales” y “obligados”: el primer grupo favorecen a la candidata del oficialismo y Chile Vamos, mientras que los segundos al abanderado de los republicanos y al fundador del PDG.

  • “La diferencia es muy grande: entre los votantes habituales, un 35% aprueba al gobierno de Gabriel Boric, mientras que entre los obligados sólo un 17%. Esa misma fractura se replica en la presidencial: en nuestra última medición, Jara logra un 34% de preferencias entre los habituales y apenas un 12% entre los obligados”, asegura en la entrevista. Y agrega: “Kast y Parisi son los que más dependen de esos obligados”.

  • “Sabemos que los votantes obligados suelen ser más castigadores con el gobierno. En 2022, por ejemplo, 8 de cada 10 votaron Rechazo, y hoy se inclinan mayoritariamente por la oposición. Esa tensión atraviesa a todos los sectores: al oficialismo le acomoda un padrón más reducido, pero no puede aparecer defendiendo menor participación; y a la oposición le preocupa perder un electorado que en los últimos tres años le ha dado ventaja”, concluye.

Diario británico elige las 15 películas clásicas “que son un desastre" y “sobrevaloradas” del siglo 21

El diario británico The Independent publicó esta semana un artículo que define -a juicio del autor- las 15 películas más sobrevaloradas en lo que va del siglo 21, escrito por el crítico y periodista irlandés Ed Power. “El remordimiento tardío del consumidor es muy propio de la gran pantalla, donde películas mediocres suelen ser proclamadas obras maestras en su momento”, escribe, poniendo atención en los filmes más elogiados por la prensa especializada en los últimos 25 años.

Ésta es su selección:

  • 15) Everything Everywhere All at Once (2022)
    14) There Will Be Blood (2007)
    13) Oppenheimer (2023)
    12) 1917 (2019)
    11) Dunkerque (2017)
    10) Bastardos sin gloria (2009)
    9) No Country for Old Men (2007)
    8) Gladiador (2000)
    7) Guardianes de la Galaxia (2014)
    6) Avatar (2009)
    5) Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)
    4) La La Land (2016)
    3) Casino Royale (2006)
    2) Réquiem por un sueño (2000)
    1) The Banshees of Inisherin (2022)

Fármaco chileno que elimina grasa fue patentado en EEUU

Un gran avance tuvo el fármaco desarrollado por científicos chilenos que permite eliminar grasa que rodea a diversos órganos sin perder masa muscular, recibiendo la concesión de una patente de invención en Estados Unidos.

  • El medicamento fue desarrollado por Thani Biotechnologies, emprendimiento que nace de la Universidad Católica, que lidera el doctor Carlos Fardella, y que pronto pasaría a la etapa de ensayos clínicos.

  • Fardella dijo que el medicamento ayudará a bajar de peso, reducir la grasa abdominal y mejorar los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial. Y también al bloquear ciertas enzimas en el cerebro, se podría ayudar en el tratamiento de enfermedades cognitivas como el Alzheimer.

Explicado:

Qué pasó, quiénes son y las consecuencias un día después: el caso de los trolls políticos y del director de Canal 13

El reportaje que emitió Chilevisión Noticias el miércoles en la noche remeció el escenario político y mediático del país. La investigación a cargo del periodista Nicolás Sepúlveda (ex Ciper) reveló la identidad de algunas de las personas —o “bots” en redes sociales”— tras las cuentas denunciadas por el comando de Evelyn Matthei de orquestar “una campaña asquerosa” en su contra y del oficialismo.

Revisemos acá en detalle qué fue lo que pasó, quiénes son los involucrados y las consecuencias el día después.

La revelación partió de la denuncia de una abogada que dio su testimonio al noticiero, quien acusa a un hombre de 38 años por amenazas e injurias que está a cargo de la cuenta “Neuroc”, —unos de los trolls denunciados por ChileVamos en un informe interno—. Su nombre es Ricardo Inaiman Barrios, quien trabaja en una oficina de contadores en el centro de Santiago y que registra una condena por golpear a su mamá.

La denunciante explicó que Inaiman le contó que las minutas las coordina junto a otras personas, también anónimas en redes, también conocidos como “bots”. ¿Qué es un bot? Es un programa informático automatizado o una persona que de manera anónima realiza tareas repetitivas para atacar un sistema o crear campañas de desinformación en redes sociales, una tendencia que se ha masificado en los últimos años.

En esas conversaciones, el hombre de 38 años le contó que Patricio Góngora, miembro del directorio de Canal 13, operaría como coordinador de unas de estas cuentas trolls en redes sociales, atacando principalmente a Matthei, a Jeannette Jara y al oficialismo. En el pasado atacó también otros sectores políticos, diferentes al suyo: la extrema derecha. La cuenta de Góngora es “Patitoo_verde”.

La investigación determinó que él estaba detrás de la cuenta por una publicación en X donde se quejó ante Enel por un corte de luz, escribiendo su dirección en la red social. De ahí cruzaron datos y llegaron a confirmar que la propiedad estaba a nombre de Góngora.

En medio de todos estos ataques, donde incluso inventaron que Matthei tenía Alzheimer, la candidata de Chile Vamos denunció una “campaña asquerosa” en su contra y apuntó como responsable a su contendor del Partido Republicano, José Antonio Kast, y a miembros de ese sector.

En el comando anunciaron una querella, aunque luego se arrepintieron. En el reportaje de CHV Noticias se reveló que justo antes de que echaran pie atrás, uno de los dirigentes del equipo de Matthei recibió amenazas en su whatsapp personal. El mensaje decía: “De llorar maraco culiao, estay con la pera el grupo de whatsapp epidemia qlo que tenemos para el huevo no te vamos a soltar más”.

De ahí se descubrió que varios de los “bots” en redes sociales tenían acceso a los chats internos de la campaña. De hecho, solo minutos después de emitido el reportaje “Dress” (otro bot) publicó un pantallazo de un chat llamado “Voces x Evelyn”, donde se lee que la exministra Karla Rubilar escribe sobre las reacciones luego de su emisión, dando cuenta de que los estaban observando.

La misma cuenta anónima agregó otro pantallazo minutos después: un mensaje que le envió Christian Pino, pareja de Rubilar, al mismo “Dress” por el chat interno de X: “Quedo en deuda contigo para lo que necesites, cuando requieras me lo puedes pedir con confianza”. Esto develó que también ha habido cierta coordinación con esos bots pidiendo favores.

Volvamos a Patricio Góngora. Este jueves, el periodista presentó su renuncia al directorio de Canal 13, quien fue retirado inmediatamente del sitio web institucional de la estación. Cabe destacar que el periodista era miembro del directorio y no ejecutivo de prensa ni de ninguna otra área, sino que fue escogido por la familia Luksic para ocupar el cargo en la mesa directiva.

A través de una declaración pública mencionó que "esa cuenta no es mía. Pero optaron por creerle a una fuente anónima y especular con un conjunto de medias verdades que no constituyen una realidad”. Góngora no anunció ninguna querella ni ir a la justicia por injurias y calumnias tras su renuncia, como ocurre habitualmente.

¿Qué dijo José Antonio Kast al respecto? “Nosotros no usamos las redes sociales para ese tipo de acciones. Siempre señalo que tenemos las ideas y la convicción para ganar elecciones sin tener que hablar del resto. No tenemos tiempo para pensar o hablar de lo que están haciendo los demás”, sobre las vinculaciones de los trolls a su propio sector.

Otra consecuencia de la emisión del reportaje fue que comenzó otra campaña de desprestigio de parte de las mismas cuentas que aparecen apoyando la candidatura de Kast: que el periodista Sergio Jara Román estaba tras la investigación periodística, lo que no es cierto porque la nota fue elaborada por Matías González y Nicolás Sepúlveda, y formó parte del trabajo del área de prensa del canal. ¿Quién es Sergio Jara? Hermano de la candidata Jeannette Jara Román, que trabaja en el matinal hace años y que no tiene vínculos con prensa.

El propio José Antonio Kast contribuyó a divulgar esa mentira durante una entrevista en el Matinal en Línea, de Talca este miércoles: "¿Quién es el periodista del área investigativa de Chilevisión? ¿Será un señor de apellido Jara? ¿Será hermano de la candidata a la continuidad?". Después repitió una frase similar en el diario La Prensa. En una declaración pública, Chilevisión tuvo que salir a desmentir a Kast también para evitar otra noticia falsa.

Jeannette Jara también salió a responder: "Yo creo que Kast nos debe una explicación. Estos bots que están organizados diciendo mentiras en redes sociales, tanto de Evelyn Matthei como de mí, no actúan solos, actúan coordinadamente y claramente responden a los intereses de su candidatura".

Desde ahora, la Fiscalía de Valparaíso queda a cargo de investigación penal por denuncia contra trolls anónimos en redes.

(Más detalles pueden encontrarse en el medio del propio Sepúlveda, Reportea. Y acá el reportaje original de CHV Noticias).

Te puede interesar 📚 🎥 🖥️

“La vegetariana”

  • Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, es la autora de esta novela que cuenta la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas.

  • Reseña: “Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico.

    A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista”.

  • Acá pueden ver el libro para comprarlo. 

Muchas gracias por los buenos comentarios que hemos recibido y recomendaciones también, en especial a Sonia Díaz, Rodrigo Rojas, Cristian Bustos, Marcela Inda y José Lazcano, entre varios otros 🥺 🥺 🥺.

Recuerden: pueden escribirnos a [email protected] y estamos en contacto. Si te gusta nuestro trabajo, recomiéndaselo a un amigo para que se suscriban. ¡Muchas gracias por leernos hoy!