Jara presenta finalmente su programa de gobierno | Fechas de estrenos de series en octubre

¡Buen lunes para todos! Hoy revisamos las principales noticias del fin de semana y algo interesante para tener en cuanta: cuándo se reduce una hora más de trabajo, en el plan para reducir la jornada —eventualmente— a 40 horas.

Y un recordatorio: hoy es la presentación de 31 Minutos en el Tiny Desk de NPR. Atentos a las redes. Así fue la llegada de Tulio Triviño a Washington.

Tiempo de lectura: 8 minutos

💡 En la edición de hoy:

▪️ Jara presenta finalmente su programa de gobierno
▪️ Cómo se explican las protestas en Marruecos
▪️ Milei autoriza a tropas de EEUU para realizar ejercicios militares
▪️ Fake news de Kaiser sobre extranjeros ilegales y viviendas sociales
▪️ Una desconocida historia de Jeannette Jara
▪️ Vodanovic: “Que me diga Kast cuánta plata nos quiere sacar…”
▪️ Fechas de estrenos de series en octubre

La imagen del día

La imagen que publicó NPR sobre el show de 31 Minutos en Tiny Desk.

✨ Necesitas saber ✨

Fake news de Kaiser: no es cierto que extranjeros ilegales acceden a viviendas o subsidios

Durante su gira en Arica, el diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, dio un discurso que marcó el inicio a su gira por regiones, donde habló de supuestos beneficios que reciben los inmigrantes ilegales, algo que no es cierto.

  • El diputado criticó al Estado de Chile por —a su juicio— “facilitarle” la vida a extranjeros que residen sin la documentación correspondiente y que todos ellos serían beneficiados con ayudas sociales como salud pública y rápido acceso a viviendas. “Se acaban los servicios sociales, se acaban las viviendas sociales, se acaba la salud pública para personas que están ilegalmente en Chile”, fue parte de lo que dijo.

  • Sin embargo, nada de eso es cierto. La legislación chilena es estricta en los requisitos que se solicitan para acceder a subsidios habitacionales, incluyendo la residencia definitiva, y tampoco existe un sistema de entrega gratuita de casas para inmigrantes ilegales.

¿Cuándo se reduce nuevamente la jornada laboral por la Ley de 40 horas?

En medio de los cuestionamientos a la Ley de 40 horas, sobre los supuestos efectos en la economía cuando ésta ni siquiera ha entrado en plena vigencia, vale la pena recordar cuándo la nueva normativa va a estar aplicándose en tu totalidad. Esto porque hoy solamente se ha rebajado una sola hora y el resto ocurrirá donde los próximos años.

  • El 26 de abril de 2024 entró en vigencia la ley, que estableció una disminución progresiva de la jornada laboral, disminuyéndose una sola hora, es decir, quedó en 44 horas legales. En 2025 no se contempla una nueva reducción, para que los empleadores ajusten lo necesario.

  • En abril de 2026 se alcanzarán las 42 horas, reduciendo dos horas más, y finalmente en el mismo mes de 2028, se llegará finalmente a las 40 horas de trabajo semanales.

  • Aunque la ley establece un calendario gradual para la disminución de la jornada laboral, las empresas son libres de implementarlas desde ya, como muchas lo han hecho.

Cómo se explican las protestas de la Generación Z en Marruecos

La generación Z corresponde a los menores de 28 años y en las últimas semanas han sido de protestas ciudadanas en varios países asiáticos y ahora africanos. El motor para la mayoría ha sido la desigualdad y frustración ante gobiernos desastrosos, como pasó en Nepal a principios de septiembre, donde el gobierno fue derrocado en cuestión de días.

Filipinas, Indonesia, Bangladesh, Sri Lanka y Kenia han experimentado movimientos de protesta similares. Y ahora es el turno de Marruecos. ¿Qué está pasando allí?

  • Miles de jóvenes han comenzado a coordinarse en plataformas como Discord, movilizados por un movimiento que también dice representar a la Generación Z. Se han transformado en las manifestaciones más masivas en décadas en ese país y han comenzado a extenderse.

  • El “despilfarro del gasto público” es un tema común. Los jóvenes han cuestionado las enormes sumas gastadas en renovar estadios de fútbol para la próxima Copa Africana de Naciones y el Mundial de 2030, argumentando que esos fondos podrían haber ido a servicios públicos como la educación y la atención sanitaria.

  • Entre las exigencias, se incluyen la renuncia del Presidente Andry Rajoelina, qjuien llegó al poder por primera vez en un golpe de Estado en 2009, pero luego participó en las elecciones de 2018 y 2023. Intentando conectar con los jóvenes, sugirió que seleccionaría a los candidatos para un nuevo gabinete a través de LinkedIn, lo que fue ampliamente ridiculizado por los manifestantes.

  • Un dato relevante es que, según Unicef, los jóvenes representan la abrumadora mayoría de la población del país: dos tercios eran menores de 30 años en 2023.

Foto: Xinhua por Sitraka Rajaonarison

Fechas de estrenos de series para tener en cuenta en octubre

  • 9 de octubre: “Boots” (1T completa) en Netflix: “En 1990, cuando ser homosexual en el ejército era ilegal, un estudiante que vive con su madre narcisista y sufre bullying por ser gay, se une a los marines junto a su amigo heterosexual para convertirse en un “hombre”. Trailer.

  • 12 de octubre: “The Chair Company” (1T) en HBO: Tras un vergonzoso incidente en el trabajo, William Ronald Trosper acaba investigando una conspiración que llega lejos. Trailer.

  • 18 de octubre: “The Diplomat” (3T completa) en Netflix: En esta tercera entrega, la embajadora Kate Wyler acusa a la vicepresidenta Grace Penn de orquestar un complot terrorista, al mismo tiempo que admite sus ambiciones por ocupar el cargo. Tras la muerte del presidente, el panorama se vuelve aún más turbio cuando se revela que Hal, esposo de Kate, pudo haber provocado el deceso de forma inadvertida. Kate deberá asumir un rol que nunca buscó, con una libertad inesperada, una relación cada vez más complicada con el secretario de Exteriores y un vínculo inquietante con el primer caballero.Trailer

  • 23 de octubre “Nobody Wants This" (2T completa) en Netflix: En este nuevo ciclo la pareja de "Joanne" y "Noah", que cuenta con diferencias culturales y religiosas, explorará su relación mientras busca consolidar su romance. Trailer.

  • 29 de octubre: “Down Cemetery Road” (1T) en Apple TV+: La investigadora privada Zoë Boehm ayudará a Sarah Tucker a encontrar a una niña que ha desaparecido tras la explosión de una casa vecina en un suburbio tranquilo de Oxford. Ambas se verán inmersas en una compleja conspiración en la que la gente muerta sigue entre los vivos y los vivos se unen rápidamente a los muertos. Trailer

Elecciones 2025

Jara presenta su programa: su asesor económico dice que “es lo más parecido a la socialdemocracia que he visto”

Este domingo, cerca de las 10 de la noche, finalmente tras semanas de retrasos el comando de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, publicó su programa de gobierno con el que busca llegar a La Moneda en 2026. Durante este fin de semana se había sociliazado con los partidos que la apoyan. Esta vez tiene 110 páginas y 383 meidas concretas.

En rigor, se trata de un anexo que viene a completar el programa de la candidata, el que fue presentado el 18 de agosto tras su triunfo en las primarias oficialistas, y que fue armado por 180 expertos y el aporte de casi 4 mil ciudadanos, según explicaron. El documento busca contener las críticas por la falta de definiciones en algunas materias y responder a las dudas instaladas en la oposición y también en su propio sector.

Entre esas temáticas, el económico se ha convertido en uno de los puntos más controvertidos, así como la extensión de su programa en primarias, que tenía solo siete páginas. Otra controversia —que complicó el apoyo de la Democracia Cristiana a su campaña— fue la potencial incorporación del aborto libre dentro de sus propuestas, el que según ha trascendido, finalmente sí sería parte del documento.

Algunas de las propuestas incluyen la propuesta de reducir en un 20% el precio de la electricidad para todas las familias del país, con una rebaja que podría alcanzar el 40% para los hogares más vulnerables; también limitar el uso de Unidad de Fomento (UF) a su función original, restringiendo su aplicación en rubros donde “nunca debió usarse”.

Consultado si es que considera “moderado” el programa definitivo de Jara, el asesor económico de Jara, Luis Eduardo Escobar, que cuenta con más de 20 años de trabajo en el FMI, respondió a DF lo siguiente: “Sí porque no busca alterar ninguno de los grandes ejes del país: ni sociales, ni políticos, ni económicos. No sé si esto le va a gustar a mi candidata, pero lo que está en el programa es lo más parecido a la socialdemocracia que yo he visto”.

Entre las medidas destaca un “hipotecazo” que permita a personas entre 25 y 40 años acceder a un crédito hipotecario con dividendos en torno a los 300 mil pesos, en propiedades de hasta $100 millones.

Recisa acá en programa completo.

✨ Necesitas saber ✨

Milei autoriza a tropas de EEUU para realizar ejercicios militares en su país, tras promesa de ayuda económica de Trump

El presidente de Argentina, Javier Milei, autorizó el 29 de septiembre el ingreso de un contingente militar estadounidense a su país, con el objetivo de ejecutar la “Operación Tridente”, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2025.

  • Se trata de ejercicios militares que se desarrollarán en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano, además de zonas de instrucción marítimas y terrestres. El Gobierno afirma que la iniciativa potenciará la interoperabilidad, el adiestramiento conjunto y la integración doctrinaria con fuerzas estadounidenses.

  • La decisión ha generado controversia porque se adoptó mediante un instrumento administrativo y sin autorización previa del Congreso, instancia que la Constitución reserva para el ingreso de tropas extranjeras. La Casa Rosada justificó afirmando que impedía seguir los trámites legislativos ordinarios, si pedía autorización.

  • Esto ocurre en medio del anuncio pocos días después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, prometiera un plan de apoyo financiero para enfrentar la crisis argentina.

Una desconocida historia de Jeannette Jara

En el capítulo de la semana pasada del podcast “Animales políticos”, de Daniel Matamala y Cristóbal Bellolio, fue invitado el reconocido dirigente del Partido Socialista y que ha participado en diversos gobiernos de centro-izquierda, Ricardo Solari. Durante la conversación, el exministro reveló una desconocida historia de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara.

  • Solari relató que durante la elección presidencial entre Ricardo Lagos y Joaquín Lavín, en segunda vuelta, el Partido Comunista liderado por Gladys Marín llamó a votar nulo, incluso frente a la alta posibilidad de que la derecha podía ganar esa elección.

  • Jara, en ese entonces, era dirigenta universitaria de las Juventudes Comunistas. Lejos de seguir las órdenes de partido y a tono con lo que se ha visto en las últimas semanas con la cúpula del PC, la hoy candidata llamó a votar por Lagos, recordando la importancia de lo que se jugaba en esa elección, sin importar lo que representaba para su propio partido.

Vodanovic: “Que me diga Kast cuánta plata nos quiere sacar a los municipios para explicarle cómo va a afectar la vida de la gente”

En una entrevista a The Clinic, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, cuestionó la propuesta del candidato presidencial José Antonio Kast de reducir los gastos del Estado en $6.000 millones al año, iniciativa transversalmente criticada por su inviabilidad en el funcionamiento del país.

  • “Es una propuesta que no tiene ningún sustento. Es impracticable. Él no ha podido explicar ni siquiera de dónde va a sacar esa cantidad de recursos. Invitaría a José Antonio Kast a darse una vuelta por Maipú y explicarle cómo en todas las dimensiones de la vida de nuestros vecinos tenemos un Estado que con muy poco hace mucho y que en ningún caso puede prescindir de recursos públicos”, dijo.

  • Y agregó: “Si aquí en seguridad, en educación, en salud, en espacios públicos, en pavimentación de calle, en condiciones laborales de nuestros trabajadores, los municipios en general administramos pobreza y nos tenemos que hacer cargo de gran parte de la demanda de la ciudadanía. Que me explique José Antonio Kast de dónde me quiere sacar plata o cuánta plata nos quiere sacar a los municipios para poder explicarle cómo eso va a afectar directamente la vida de la gente en un país que ya es profundamente desigual”.

Grau defiende fin de glosa republicana: “Nuestra propuesta da más libertad a la siguiente administración”

Durante el fin de semana, continuó la polémica por la determinación del gobierno de modificar el sistema que entrega fondos de libre uso para la administración nueva que llegue a La Moneda. No se trata de una obligación legal, sino más bien de una tradición que han cumplido todos los exmandatarios. Sin embargo, el Gobierno decidió innovar y crear un sistema diferente, que no ha sido bien recibido por la oposición y parte del oficialismo.

  • “Nuestra propuesta le da más libertad a la siguiente administración”, afirmó el ministro a Chilevisión, a propósito de la nueva facultad de reasignar hasta US$700 millones propuesta en el Presupuesto del próximo año, sin necesidad de contar con un monto específico de libre disposición.

  • ¿Cómo funciona el nuevo sistema? La Comisión para el Gasto Público propuso reemplazar ese monto por una facultad explícita y acotada del Presidente para reasignar recursos entre distintas partidas presupuestarias durante el primer semestre del nuevo gobierno, sin aumentar el gasto total, otorgando cierta flexibilidad.

Te puede interesar 📚 🎥 🖥️

“Abbott Elementary”

  • Esta semana, se estrenó en Estados Unidos la quinta temporada de esta serie tipo falso documental, pero en tono comedia. Cuenta la historia de un grupo de profesores en una escuela pública con bajos fondos y sus esfuerzos por que sus estudiantes aprendan.

  • Sus personajes son bastante divertidos y vale la pena verla. Las primeras cuatro temporadas pueden verse en Disney+, con capítulos cortos y rápidos de ver. Recomendada.

  • Clic acá o en la foto para ver el tráiler.

¿Tienes sugerencias, comentarios o -mejor aún- felicitaciones? Escríbenos a [email protected] y estamos en contacto. Si te gusta nuestro trabajo, recomiéndaselo a un amigo para que se suscriban. ¡Muchas gracias por leernos hoy!