- 7 am | Noticias directo a tu mail
- Posts
- Las dos "almas" del PC que se pelean el protagonismo | Los sobornos que involucran a los Milei
Las dos "almas" del PC que se pelean el protagonismo | Los sobornos que involucran a los Milei

¡Buenos días! ☀️ Hoy vamos directo al grano 👇🏼
💡 En esta edición:
▪️ Mónica Rincón y presidente de la UDI se enfrentan en Tolerancia Cero por la dictadura (video)
▪️ La polémica por supuestos sobornos que involucra a los Milei
▪️ Las mejores películas en lo que va del 2025, según la BBC
▪️ La visión de Andrea Repetto sobre la situación económica
▪️ Las dos “almas” del PC que se pelean el protagonismo
▪️ Kast defiende candidatura de su hijo al Congreso

✨ Está pasando...
Reconstrucción post megaincendio en Valparaíso: solo 114 viviendas están terminadas
Un poco más de un año y medio ha pasado desde que un megaincendio quemó 4609 viviendas en Valparaíso y la reconstrucción no estaría avanzando al ritmo esperando. Según un estudio del Instituto Libertad -perteneciente a Renovación Nacional-, a la fecha, solo 114 casas se han terminado y 876 se encuentran en ejecución, mientras que 2.680 permanecen en estado pendiente.
De acuerdo al documento, los fondos están disponibles, ya que el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios -aprobado en julio de 2024- destinó hasta $800 mil millones para atender la catástrofe. A 2025, el fondo destinó un presupuesto vigente de $57.032 millones, pero a la fecha solo se han ejecutado $8.339 millones, es decir, se ha ocupado un 14,6% del presupuesto.
Desde el Ministerio de Vivienda explicaron que en esta tragedia se optó por no solo dar soluciones habitacionales con construcciones desde cero, sino que con subsidios o incluso construcción autoasistida, y que con los 2748 subsidios nominados ya se ha alcanzado al 97% de las familias hábiles en poblaciones consolidadas, quedando 89 casos pendientes por trámites legales o situaciones particulares.
Asesino de general Prats y su esposa queda en libertad
Gendarmería confirmó anoche que el brigadier en retiro del Ejército y exintegrante de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), José Zara Holger, dejará la cárcel de Punta Peuco, tras cumplir 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, según reveló 24 Horas.
Ambos fueron asesinados el 30 de septiembre de 1974, en Buenos Aires, Argentina, producto de una bomba puesta en la caja de cambios de su vehículo. Es considerado el primer atentando en el extranjero ordenado durante la dictadura.
Derecha versus derecha por cambios previsionales
El punto 7 del eje económico del programa de José Antonio Kast, candidato presidencial republicano, se transformó ayer en una polémica instalada en el núcleo de la derecha. Su candidatura propone el plan denominado “Chao préstamo al Estado”, con el que reformarían un punto central de la reforma previsional recién aprobada.
El llamado “préstamo” hace referencia al 1,5% que se descuenta de las remuneraciones y que va como "préstamo al Estado" o "aporte con rentabilidad protegida" que tiene por objeto mejorar las condiciones actuales de los jubilados, sobre todo de las mujeres quienes presentan lagunas previsionales más grandes o menores cotizaciones producto de sueldos más bajos.
Uno de los impulsores de esta idea -que permitió destrabar la tramitación de la reforma- fue hace meses el exconvencional Bernardo Fontaine, quien esta semana se unió formalmente a la campaña de Kast. Y a diferencia de en ese entonces, hoy está en desacuerdo con su propia iniciativa y la rechaza, apostando por reemplazar ese sistema por una inversión en instrumentos financieros que tengan otro origen y no la cotización de los trabajadores.
Frente a esto, la diputada Ximena Ossandón (RN) rechazó la idea y advirtió que la iniciativa significaría el fin de beneficios claves para la clase media y las mujeres. “La verdad que no puedo estar más en desacuerdo (…) porque eso implica, en la práctica, un chao a las mejoras de pensiones actuales”, eliminando avances logrados.
No fue la única. Ignacio Briones, ex ministro de Sebastián Piñera y hoy vocero de Evelyn Matthei, cuestionó a Fontaine afirmando “fuiste el padre intelectual de la idea del préstamo como la forma de destrabar la reforma y hoy lo criticas”. El senador Luciano Cruz-Coke también lo criticó: “Se te ocurrió a ti! Se tomó tu idea, que promocionaste por la prensa, no puedes desentenderte ahora”.
La BBC elige las mejores películas en lo que va del 2025
Los críticos de cine de la BBC escogieron las mejores películas en lo que va del año 2025. Entre ellas figuran refrescantes historias de terror, acción y románticas. Algunas ya han sido estrenadas en Chile y otras aún no, pero está bueno tenerlas en el radar para cuando aparezcan.
Weapons
Highest 2 Lowest
Birng Her Back
Materialists (Amores materialistas)
The Ballad of Wallis Island
Lurker
Companion
Sinners (Pecadores)
Art for Everybody
Warfare
Bring Them Down
Misericordia
Holy Cow
The Friend
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
On Becoming a Guinea Fowl
PC vs. PC
Las dos “almas” del PC que se pelean el protagonismo
Históricamente, el Partido Comunista chileno ha sido destacado -incluso por sus adversarios políticos- como una colectividad ordenada y disciplinada, lo que como consecuencia ha generado que en la escena pública y en los medios sus militantes aparezcan con una opinión única o al menos muy similar. Pero, en la interna, sus integrantes siempre han tenido diferencias, estrategias y políticas.
Las tuvieron durante la dictadura y en los primeros años del retorno a la democracia; las tuvieron en “Bachelet 2” y las han tenido en la actual administración, en momentos en que el comunismo ha adquirido mayor notoriedad pública y cargos más altos. Pero, ¿quiénes son estas dos “almas” al interior del PC, que enfrentan cada vez menos en silencio sus diferentes tesis políticas? Por un lado, están los más tradicionalistas e históricos del partido, donde lideran el timonel Lautaro Carmona, el exalcalde Daniel Jadue y otras figuras como la diputada Carmen Hertz.
Al otro lado están los que algunas vez fueron llamados “la disidencia”, pero que hoy han ganado un amplio espacio en el PC, al punto que terminaron ganando las elecciones primarias del oficialismo con su hoy principal figura: Jeannette Jara. También en el este grupo están Camila Vallejo y Karol Cariola. A este grupo se le destacan ciertos aires de renovación dentro del partido, razón por la que no han tenido problemas en llamar públicamente “dictadura” a la dictadura de Venezuela.
Y, hoy, en medio de una campaña presidencial, ha llamado la atención que las dos “almas” del comunismo chileno no parecen estar tan alineadas en público como en el pasado. ¿Por qué? Analistas interpretan que el ala más tradicional se está jugando su vigencia o lenta extinción, que podría verse aún más mermada si Jara obtiene un buen resultado electoral. En ese contexto, ayer se vivió un nuevo episodio que demuestra lo vivas que están estas tensiones.
Luego de que Jara alabara el trabajo en conjunto con el exministro Mario Marcel en Hacienda, Lautaro Carmona decidió salir a generar ruido en una conversación en Radio Nuevo Mundo (que pertenece al PC) y cuestionar la falta explicaciones de La Moneda sobre su abrupta renuncia. "Asumo que el Gobierno estará disponible a informarles a los partidos por qué razón se produce esto, porque va dejando una sensación de que algo se va desgranando. Y es no es bueno en los tres meses que quedan de aquí a la elección", dijo.
Camila Vallejo, ministra vocera, debió salir a responder: "Es parte las esquirlas que suceden luego de los cambios de gabinete que son muy fuertemente criticadas por la oposición siempre y que también generan algunos resquemores de los partidos oficialista, pero han sido la verdad bastante menores en este caso".
Las críticas de Carmona no solo son diferentes percepciones sobre la conducción de Marcel, sino que son visto como una intención de antagonizar con la candidata presidencial, obligándola a responder en público y exponiéndola a perder el control de la agenda. Ocurrió cuando Carmona participó en el programa Sin Filtros -días antes de las primarias y sin avisar al comando-, donde sinceró que desearía que Jara encabezara un nuevo proceso constituyente, algo que probablemente muy pocos votantes apoyarían. Y Jara debió salir a rechazarlo ante los medios.
Un golpe de regreso se dio días atrás cuando se confirmaron las candidaturas parlamentarias y Daniel Jadue apareció en la lista del distrito 9. Jara se mostró públicamente decepcionada y dijo "hubiese preferido que se hubiera dedicado a su defensa judicial". PC vs. PC.
✨ Está pasando...
Kast defiende candidatura de su hijo al Congreso
José Antonio Kast Adriasola, el hijo mayor del candidato presidencial José Antonio Kast, buscará un escaño en la Cámara de Diputados compitiendo por el distrito 10 (Ñuñoa, Providencia, San Joaquín, Santiago, La Granja y Macul). Su candidatura no pasó desapercibida y ha generado cuestionamientos que el líder republicano debió salir a defender. “Le solicitamos y le solicitaron a mi hijo postularse por un distrito que no es fácil”, dijo.
“Se le está presentando a la ciudadanía un nombre de una persona, mi hijo, que tiene una vocación política, que participó activamente desde que yo lo conozco en el colegio, en el centro alumnos de su facultad (...) también desarrolló una carrera como abogado”, argumentó, agregando que “yo lo único que les puedo decir es que es una persona que tiene vocación, que tiene un desafío enorme que enfrentar en un distrito que no es fácil y espero que le vaya muy bien, igual que a los otros candidatos que llevamos ahí”.

La visión de Andrea Repetto sobre la situación económica
“Me gustaría ponerle paños fríos a esta discusión porque creo que hemos estado utilizando palabras que son exageradas: el país no está en crisis, no nos estamos cayendo pedazos”. Fue el análisis de la destacada economista y directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, Andrea Repetto, en una entrevista en Radio Infinita.
Repetto abordó la situación del empleo de Chile a raíz de las altas tasas de desocupación para el momento actual de la economía y tomó distancia de algunas evaluaciones de que el país está en crisis por la situación del mercado laboral, y que han explotado especialmente al alero de la carrera presidencial.
La economista reconoció que existe una “dificultad” en el mercado laboral, pero que eso no es una causalidad lineal a iniciativas como las 40 horas o el alza del salario mínimo en las altas tasas de desempleo y, en cambio, afirma que tiene mayor injerencia la baja tasa de crecimiento de la economía.
Así será espacio inmersivo más grande de Sudamérica en Santiago
El Museo Interactivo Mirador (MIM) encabezó la instalación de la primera piedra del espacio inmersivo más grande y moderno de Sudamérica, una obra que acercará la ciencia, el arte y la cultura a miles de personas. La estructura semiesférica de 22 metros de diámetro y 14 de altura -equivalente a un edificio de cinco pisos- mostrará proyecciones en 360° con imagen 4K y sonido envolvente de cine.

Crédito: MIM
El recinto tendrá más de 400 m² y capacidad para 500 personas, que permitirá representar con precisión el cielo estrellado, simulaciones científicas, animaciones educativas y contenido visual de alta calidad. Según Ladera Sur, estará listo en 2026.

Crédito: MIM
Mónica Rincón y presidente de la UDI se enfrentan por la dictadura
Un incómodo momento se vivió anoche en Tolerancia Cero cuando el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, se negó en diversas oportunidades a responder si el régimen de Pinochet fue una dictadura o no, a propósito de los dichos del empresario y vocero de Evelyn Matthei, Juan Sutil.
"Hoy día no lo voy a contestar", dijo en reiteradas ocasiones el diputado para no generar un problema en la campaña. “Si digo que es una dictadura, estoy contradiciendo al jefe de campaña; si te digo que no es una dictadura, me meto en un problema”, respondió a la periodista Mónica Rincón, que incluso le hizo la comparación con Venezuela, y aún así decidió no responderlo.
Ramírez se excusó diciendo que no conoce la diferencia entre una dictadura y un gobierno dictatorial. Acá pueden revisar el momento.

Las películas chilenas nominadas a los Premios Pedro Sienna
Las películas más nominadas de la edición 2024 de los Premios Pedro Sienna son Historia y Geografía y El lugar de la otra, con 12 candidaturas cada una. Luego se ubican Los Hiperbóreos, con 11, y el documental La fabulosa máquina de cosechar oro, con siete.
El reconocimiento al cine es organizados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el apoyo de la Academia de Cine de Chile, contó con 396 profesionales del audiovisual chileno que participaron en la votación que definió las producciones nominadas. Este año participaron 42 películas postulantes.
Explicado:
La polémica por supuestos sobornos que involucra a los Milei
El fin de semana, la justicia argentina realizó 16 allanamientos para recabar pruebas en el marco de una investigación por un supuesto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad en la que la secretaria general de la Presidencia es Karina Milei, hermana del presidente de Argentina, Javier Milei.
Esto ocurrió a propósito de una filtración de audios del ahora exdirector de esa agencia, Diego Spagnuolo -quien fue destituido al revelarse los audios-, donde habla de una supuesta red de sobornos que involucrarían a los hermanos Milei y al asesor de ésta última, Hernán Lule Menen. La denuncia penal fue presentada por el abogado, Gregorio Dalbón -conocido por representar a la expresidenta Cristina Fernández- en contra de los tres mencionados y de Eduardo Kovalivker, dueño de la empresa Suizo Argentina.
¿Qué se denuncia? Que la compañía habría actuado como intermediaria para desviar fondos públicos mediante el pago de sobreprecios y comisiones a los proveedores. La investigación se inició tras salir a la luz supuestos audios de Spagnuolo, removido el jueves de su cargo.
¿Qué dicen los audios? En ellos -que hasta el momento nadie ha desmentido- detalla el mecanismo para el pago de las coimas. Spagnuolo sostiene que habló “con el presidente (Milei) y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan. Tengo todos los WhatsApps de Karina (Milei), olvidate’”.

“Javier me dice: ‘Yo voy ha hablar con Lule (Menem). Lo voy ha agarrar la semana que viene y le voy a decir’. Javi no solo no habló con Lule sinoj que hay un periodista que está pidiendo información de todo lo que está pasando”. “Yo estoy denunciando el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita (…) Entonces, cuando yo vaya y toque a uno, me van a decir ¿flaco, todo bien, pero venís a pedir guita con estos delincuentes?“, se escucha en los audios revelados por varios medios argentinos.
Otra grabación asegura que Karina Milei y Martín Menem se llevarían “de medio palo para arriba de medicamentos por mes. Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento”.
Los allanamientos incluyeron una reconocida droguería a cuyo dueño se le incautaron 266.000 dólares repartidos en sobres, según el diario La Nación. En los audios también se menciona esa droguería, una de las principales proveedoras de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad, como una de las farmacéuticas que pagaba los presuntos sobornos.
El jefe de Gabinete de Milei, Guillermo Francos, quien ha sido el único funcionario que ha hablado del tema sostuvo: “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Son temas que tiene que investigar la Justicia”.
Recomendado del día
“Dept. Q”
La serie de Netflix se estrenó hace algunas semanas y poco a poco ha cautivado a un mayor público. Es de esas producciones de la plataforma que poco se promocionan y que el boca a boca termina colocándolas como las más vistas del streaming. La segunda temporada fue recientemente confirmada.
En 9 capítulos, la historia nos cuenta sobre un policía inadaptado pero brillante que se pone al frente de un nuevo departamento, donde dirige a un grupo que van a trabajar en los casos sin resolver de Edimburgo. Al mismo tiempo, debe asistir a sesiones obligatorias con una sicóloga para enfrentar una situación al límite que vivió. En los detalles está la historia
El protagonista es insoportable pero terminas entendiéndolo. El tráiler acá.

Escríbenos a [email protected] y estemos en contacto. Si te gusta nuestro trabajo, recomiéndaselo a un amigo para que se suscriban.
¡Muchas gracias por leernos hoy!