Películas para ver en Sanfic | Parisi no quiere más “pymes” en la política

Buen día ☀️. Ya inscritos todos los candidatos presidenciales (8 hasta el momento, sino se cae alguno) y las candidaturas parlamentarias, comienza a ordenarse el panorama de los próximos meses, que promete ser intenso.

💡 En esta edición:

▪️ La UDI se molestó con Boric y quieren denunciarlo.
▪️ Parisi no quiere más “pymes” en la política…
▪️ De caviar a un “Felipe Avello” por $183 millones: la polémica licitación de Lo Barnechea.
▪️ La economía crece sobre las expectativas.

✨ Qué está pasando ✨

  • Sueldo vital de $750 mil

Este lunes, la candidata del oficialismo y la DC, Jeannette Jara, presentó su nuevo programa económico de cara a las elecciones, donde llamó la atención una propuesta que ya había esbozado, pero que ahora profundizó: llegar en un plazo de 4 años a $ 750 mil como ingreso vital (distinto al sueldo mínimo).

La diferencia con la vez anterior es que en esta oportunidad la candidata explicó que ese monto contará con apoyo estatal, apoyando vía subsidios principalmente a las Pymes. "El objetivo son los $750 mil, pero que se irá viendo de manera gradual condicionado a distintas variables macroeconómicas, como productividad, crecimiento e inflación", explicó.

  • “Ni un solo inmigrante ilegal”

Luego de inscribir el sábado su candidatura ante el Servicio Electoral (Servel), la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei -quien se encuentra en tercer lugar en las encuestas-, inició una gira por el país desde el Paso Fronterizo Chacalluta, en Arica, donde hizo un compromiso a detener la inmigración ilegal.

"El día 11 de marzo cuando asuma el gobierno voy a estar acá y va a ser un símbolo para todo Chile, que vamos a controlar nuestras frontera y no vamos a permitir ni un solo inmigrante ilegal en Chile", dijo. Agregó que va a expulsar de inmediato a quienes no tengan papeles y a encarcelar de una vez a quienes tengan antecedentes penales.

  • De caviar a un “Felipe Avello” por $183 millones

La Contraloría inició una fiscalización a la Municipalidad de Lo Barnechea por el eventual uso de recursos públicos en una licitación para la fiesta del “Día del Funcionario” en la municipalidad. Las bases del evento -destinado a 1.200 trabajadores- con un presupuesto de hasta $183 millones, incluían exigencias como un menú con caviar y tournedó de filete, además de humoristas de la “talla de Felipe Avello” y un DJ profesional.

El hecho -que fue revelado por BioBioChile- obligó a al municipio a reconocer al menos una “falta de rigurosidad” en la elaboración de las bases y decidió anular la licitación. La administración del alcalde Felipe Alessandri dijo que el proceso será reemplazado por uno nuevo, con “montos y estándares coherentes, con criterios de austeridad, eficiencia y transparencia”.

  • Economía crece sobre las expectativas

El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una expansión de 3,1% el segundo trimestre del año, creciendo de manera mucho más rápida que en comparación con el periodo anterior, donde el aumento fue de 2,5%. Los economistas apostaban a que el incremento no iba a ser superior a 2,9%, por lo que la cifra sorprendió a todo el sector económico.

Según explicaron, la expansión se explica principalmente por el buen desempeño de actividades clave como los servicios personales, el comercio, la minería y la industria manufacturera.

Sanfic: cinco películas chilenas que no hay que perderse en esta edición del festival

La edición 21 del Festival de Cine Sanfic comenzó este domingo y mostrará una amplia curatoría de películas nacionales e internacionales hasta el 24 de agosto. Como siempre, la lista de producciones que “hay que ver” es larga y el tiempo (y la plata) es poco. Así que aquí dejamos una lista con lo más destacado para tener en cuenta.

“La Ola” – Sebastián Lelio. El esperado musical de Sebastián Lelio, inspirado en las tomas feministas en Chile del 2018, llega con su preestreno nacional en SANFIC dentro de la sección Maestros del Cine. La película podrá verse el sábado 23 de agosto a las 19:30 hrs en Cinépolis Parque Arauco.

“Millonario” – José y Felipe Isla. La película cuenta la historia real de un campesino del sur de Chile, quien asegura ser el ganador legítimo del Kino. Sin embargo, todo cambia cuando encuentra el boleto ganador en malas condiciones, iniciando así una odisea para que la empresa reconozca su premio millonario. La cinta tendrá una única función en Cinépolis Parque Arauco.

“Los renacidos” – Santiago Esteves. La cinta presenta a dos hermanos cuyo oscuro trabajo consiste en fingir la muerte de personas para ayudarlas a cruzar la frontera. Pero una operación fallida pondrá en riesgo sus vidas y los obligará a replantearse todo. La película contará con dos funciones en Cinépolis La Reina.

“Kaye” – Juan Cáceres. La cinta narra el duelo de Yeka, quien debe enfrentar la dolorosa pérdida de su mejor amiga. Mientras intenta comprender lo sucedido, descubre situaciones que pondrán en jaque a su familia y a todo lo que la rodea. La película forma parte de la Competencia de Cine Chileno y tendrá funciones en el Centro Arte Alameda y en Cinépolis La Reina.

“Si vas para Chile” – Amílcar Infante y Sebastián González. Parte de la Competencia de Cine Chileno, esta cinta retrata la cruda realidad de la crisis migratoria en el norte del país, mostrando tanto el choque cultural como las radicales posturas de algunos ciudadanos. Tendrá dos funciones en Cinépolis La Reina.

✨ Qué está pasando ✨

  • Sharp a la Cámara

El ex-alcalde de Valparaíso Jorge Sharp definió que competirá por un escaño a la Cámara de Diputados, en un cupo de la Federación Regionalista Verde Social. “Nos pareció la mejor forma de contribuir a un cambio en el Congreso”, dijo a La Segunda.

  • Asesores de exportación

El jueves pasado fue la primera salida. La entonces directora de Comunicaciones de la ministra Camila Vallejo, Emilia Malig, presentó su renuncia al gobierno para desembarcar en otro espacio: equipo del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (Frente Amplio).

Otros decidieron seguir un camino similar. La jefa de gabinete, Susana González; la subsecretaria Nicole Cardoch; la periodista Noelia Campos; el community manager de la Subsecretaría, Diego Cornejo; y la fotógrafa Valentina Palavecino decidieron unirse al comando de Jeannette Jara.

Dentro del mismo ministerio, la directora del Observatorio de Participación Ciudadana, Carmen Luz Morales, renunció para irse al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA); y el director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Ignacio Achurra, quien irá de candidato a diputado por el Frente Amplio.

  • No más pymes en la política

Ayer, el candidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi, llegó hasta las oficinas del Servicio Electoral para inscribir su candidatura por tercera vez, aunque esta vez con su presencia en el país. Consultado por la prensa, evitó referirse a quién apoyaría en una eventual segunda vuelta, asegurando que él será el ganador de los comicios.

"Los partidos políticos se han hecho millonarios. No queremos más pymes en la política, no más pago por voto. Realmente ya es obsceno lo que está ocurriendo. No más pago por voto. La mansión que tiene el Partido Republicano, la mansión de la UDI, la mansión del Partido Comunista, la mansión del Partido Socialista y la gente no tiene casa. Se han reído de la clase media y nosotros representamos la clase media", dijo durante su discurso.

  • La UDI molesta con Boric

Los diputados UDI Henry Leal, Sergio Bobadilla y Juan Manuel Fuenzalida anunciaron que decidieron acudir a la Contraloría General de la República (CGR) para denunciar al Presidente Gabriel Boric por un supuesto caso de intervencionismo electoral.

¿Por qué aseguran eso? Debido a que el Mandatario se unió, por vía remota, con los timoneles del Partido Radical (Leonardo Cubillos) y del Partido Liberal (Juan Carlos Urzúa), para abordar la situación de las candidaturas por el Distrito 8 y resolver uno de los últimos cupos que había en disputa antes de cerrar las negociaciones por las listas parlamentarias.

Aunque reconocen que  la participación del jefe de Estado en los asuntos de su coalición no está prohibida, los parlamentarios cuestionaron que lo haya hecho en horario laboral y que no sea neutral durante el proceso electoral.

Recomendado del día

El próximo 17 de septiembre regresa la cuarta temporada de “The Morning Show”, la serie de Jennifer Aniston y Reese Witherspoon como conductoras de un matinal gringo, aunque esta vez con nuevos desafíos frente al auge de la inteligencia artificial.

La serie de Apple TV+ es una de las más aplaudidas de su plataforma. Acá el tráiler.

Apple TV+, 17 de septiembre.

¡Gracias por los comentarios que nos han hecho! Si te gusta este newsletter, recomiéndaselo a un amigo para que se suscriban. ¡Muchas gracias por leernos hoy!