Ojo si compras libros por internet | Marcel se despide del gabinete

¡Viernes al fin! ☀️ Después de un día intenso en que nevó en Santiago, Marcel ya no dirige Hacienda, el fútbol chileno vive momentos complejos con lo sucedido en Argentina y terminó con un terremoto magnitud 8 en la Antártica pasadas las 10pm, específicamente en el paso Drake, con evacuación preventiva en la costa de Magallanas. 😮‍💨

Última edición de la semana, pero recuerda: recomienda 7am.cl a un amigo y tendrás un mejor fin de semana 😅.

💡 En esta edición:

▪️ Viera-Gallo se pelea en vivo con Doggenweiler
▪️ ¿Compras libros por Mercado Libre? Atentos
▪️ Así quedó el nuevo gabinete ministerial
▪️ U. Autónoma en la mira por lucro ilegal
▪️ Implante permite “hablar” a paciente con ELA
▪️ Salió tráiler de la 2da. temporada de “The Pitt”

✨ Está pasando...

  • Cámara de Diputados decide que finalmente trabajarán el 17 de septiembre

La historia es así: en enero, la Cámara de Diputados adoptó suspender la sesión del 17 de septiembre cuando se fijó el calendario legislativo anual. El argumento es que, de acuerdo al Estatuto Administrativo, los funcionarios públicos no están obligados a trabajar la tarde de los días 17 de septiembre, 24 y 31 de diciembre, lo que obligaba a sesionar solamente mediodía. Entonces, la mesa de la Cámara decidió que era mejor que no se sesionara ese día.

Pero ahora, la mesa directiva decidió revertir esa decisión y sí trabajar esa media jornada, principalmente por el temor a las críticas de que pareciera que los congresistas se estaban tomando un largo fin de semana de Fiestas Patrias, que -además- iba a coincidir con la semana distrital (trabajo en terreno, no en el Congreso mismo) posterior a los festejos, lo que podría dar una imagen equivocada.

Normalmente, la semana de trabajo distrital se hace coincidir con las celebraciones patrias en septiembre, para evitar perder tantos días de sesión de Sala o comisiones, pero este año la historia fue otra.

  • Viera-Gallo deja despacho en vivo tras impás con Doggenweiler

Un incómodo momento se vivió en el matinal de ‘Mucho Gusto’ a propósito de los lamentables hechos de violencia ocurridos en Argentina tras un partido entre Universidad de Chile e Independiente. En una entrevista con el embajador de Chile en el país trasandino, José Antonio Viera-Gallo, Karen Doggenweiler cuestionó que el diplomático no fuera más enfático en criticar la violencia que se vivió.

“No es conveniente de mi parte emitir juicios apresurados, no habiendo estado en el lugar”, dijo el diplomático, a lo que la periodista interpeló directamente: “¿No va a haber un reclamo de su parte embajador?”. “Yo no me mandó solo, yo respondo al ministerio de relaciones (exteriores) y al gobierno de Chile, si recibo instrucciones las cumpliré”, le contestó Viera-Gallo.

Minutos después, al ser consultado a qué hora iba a reunirse con el ministro Álvaro Elizalde, el embajador evidentemente molesto entregó el audífono al periodista diciéndole “hasta ahí llegamos” y dejó el despacho. Acá el video.

  • Matthei aprovecha el cambio de gabinete para golpear a Boric

La candidata presidencial de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei (quien se encuentra en tercer lugar en las encuestas de intención de voto), dijo que a propósito del nuevo cambio de gabinete que se vivió este jueves que “este no ha sido un buen gobierno y nadie a esta altura lo va a cambiar”.

La exalcaldesa -en plena gira por el país haciendo campaña e intentando revertir la importante baja en los sondeos de opinión pública- planteó que “el problema que deja en materia de seguridad ciudadana, ya a esta altura, nadie lo puede resolver de este gobierno. Y el problema que dejan también en cuanto al déficit fiscal, tampoco nadie lo va a poder resolver”.

  • NASA abandona investigación climática por orden de Trump

Todas las investigaciones sobre cambio climático que realiza la NASA serán eliminadas de la agenda científica por orden del Gobierno de Estados Unidos, según anunció el administrador interino Sean Duffy durante una entrevista en Fox Business. Con esto, la agencia espacial frena seis décadas de estudios terrestres que posibilitaron modelar el calentamiento global y evaluar habitabilidad planetaria, entre otras cosas.

"Dejará de lado toda la ciencia climática" -dijo- para enfocarse en exploración espacial, cumpliendo las promesas de restar financiamiento de la ciencia de parte del presidente Donald Trump. La administración ya había cancelado dos satélites de recolección de datos ambientales y prohibido alojar información climática en portales oficiales.

  • U. Autónoma en la mira por lucro con arriendo de edificios

La Superintendencia de Educación Superior notificó a la Universidad Autónoma que inició un proceso sancionatorio en su contra, luego de que se detectara que existían pagos irregulares que no estarían justificados, en una operación inmobiliaria que se usó ampliamente en el pasado, pero que hoy prohíbe expresamente el lucro en las universidades

Según cuenta Destacador, la operación incluye contratos que escondían una maniobra que dejaba un margen de ganancia irregular para la familia Ribera, controladores tanto del plantel como de la sociedad inmobiliaria. La ley establece que los controladores o administradores de un plantel no pueden retirar utilidades porque los excedentes económicos deben reinvertirse en la gestión educativa.

Cambio de gabinete

Los movimientos del gabinete a meses de terminar el gobierno

A media tarde del jueves, en el Salón Montt-Varas del Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric concretó el cambio de gabinete que se anunció durante toda la jornada y que tenía como protagonista al ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien por decisiones personales -que no han sido comentadas públicamente- debió abandonar el gabinete.

Las palabras de Boric al ahora exministro no pasaron desapercibidas: "Agradecer a Mario Marcel el rigor, la tenacidad, la seriedad y la generosidad con la que desempeñó el cargo que deja con motivos personales. Para mí esto no es una sorpresa y respeto profundamente su decisión". "Ha sido un honor para mí el tenerte a la cabeza de esta cartera", agregó.

En su reemplazo asumió el titular de Economía, Nicolás Grau, y a la vez Álvaro García -un histórico economista de la extinta Concertación- reemplazó a Grau en su cartera. Según relata Ex Ante, el nuevo ministro de Hacienda no era la carta sugerida por Marcel para ser su sucesor, sino que Heidi Berner, la actual subsecretaria de Hacienda, quien conoce ya conoce todos los detalles de la cartera. Además, hubiese sido la primera mujer en encabezar ese cargo.

Adicionalmente, se formalizó la salida del titular de Agricultura, Esteban Valenzuela. Esto, como consecuencia de que su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), decidiera llevar una lista parlamentaria paralela a la del oficialismo. En su reemplazo asumió María Ignacia Fernández, quien ya había sido subsecretaria de esa cartera, pero había dejado el gobierno para sumarse a la campaña de Carolina Tohá en mayo.

✨ Está pasando...

  • El CNTV podría sancionar a Telecanal

Durante la última sesión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), se determinó abrir un proceso sancionador en contra de Telecanal, por retransmitir casi a tiempo completo el canal ruso Russia Today (RT). Esto debido a que estaría transgrediendo la ley 18.838, que estipula que un tercero no podría tomar control de la señal concecionada al titular, en este caso Canal Dos S.A.

  • Un implante cerebral permite a paciente con ELA volver a “hablar”

La revista Nature publicó los avances de un nuevo sistema que permitió traducir los pensamientos de un hombre con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y así recuperar la capacidad de comunicarse, a través de una voz sintetizada permitiéndole hablar y hasta cantar. Esto se hizo gracias a un implante cerebral desarrollado por investigadores de la Universidad de California.

¿Cómo funciona? El paciente recibió un implante de cuatro microelectrodos en la corteza motora del habla, los que captan señales neuronales para que algoritmos de inteligencia artificial los conviertan en audio, haciéndolo más eficiente que sistemas de texto que ya existen. "Es como pasar de mensajes de texto a una llamada en vivo", explicó Sergey Stavisky, neurocientífico del proyecto.

  • Cámara aún no termina investigación interna por licencias médicas

Más de 70 días han pasado desde que la Cámara de Diputados inició una investigación ante un eventual mal uso de licencias médicas por parte de los parlamentarios, prometiendo hacer públicos los casos de irregularidades y posibles viajes que se hayan hecho en período de reposo médico.

Según reveló BioBioChile, el informe estaría listo hace dos semanas pero que aún no se ha tomado la decisión de cuándo podría ser revelado. Sin embargo, según ese medio, al interior del Congreso se habla de dos o tres diputados que podrían estar en falta.

  • ¿Respuesta a American Eagle con Sydney Sweeney?

La marca GAP lanzó una nueva campaña de reposicionamiento global llamada “Better in Denim”, intentando conectar con nuevas audiencias y proponiendo el denim como un símbolo atemporal de estilo y autoexpresión. El spot está protagonizado por KATSEYE, grupo femenino formado en 2024 a través del reality show Dream Academy.

Las primeras reacciones a la campaña fueron una interpretación de una respuesta a la reciente campaña de American Eagle con Sydney Sweeney, que generó polémica por su mensaje sobre “genes y jeans”. GAP, en contraste, pone en el centro la representación de la diversidad de la población y la inclusión.

Más allá de la polémica, el spot está interesante. Acá pueden verlo.

¿Libros piratas?

Acusan a Mercado Libre de ser una “Cuneta digital” por vender libros falsos

A través de una carta a El Mercurio, la directora ejecutiva de la Corporación del Libro y la Lectura, Soledad Gutiérrez López, manifestó su preocupación por el bajo control que existe en plataformas digitales como Mercado Libre en la venta de libros falsificados y sobre el impacto que tienen estas prácticas ilegales en la industria cultural y en los derechos de autor.

“En el caso del sector editorial, los piratas han encontrado en Mercado Libre una ‘cuneta digital’, donde los vendedores de copias ilegales operan sin resguardos efectivos que permitan una prevención a este comercio ilegal, atentando contra el derecho de autor y la propiedad intelectual”, escribe.

Según ella, se han hecho estos planteamientos directamente a la empresa, pero esta “se escuda en respuestas genéricas, asegurando que retiran las publicaciones en potencial infracción, pero sin asumir el problema de fondo sobre la responsabilidad que les corresponde como facilitadores de estas transacciones”.

“Es crucial que como una de las principales empresas del continente comprendan que tienen la responsabilidad de garantizar la legalidad de los productos que se venden en su marketplace. De no hacerlo, no solo seguirá dañando a la industria y a los consumidores, sino que también socavará la confianza en el mismo principio de libre competencia que dice defender”, concluye.

Recomendado del día

  • "The Pitt" presenta el trailer debut de su segunda temporada

El tráiler lo encabeza "Dr. Robby", interpretado por Noah Wyle, en un nuevo cambio de turno en el hospital médico de traumas de Pittsburgh junto a sus compañeros. La producción se enfoca en el frenético trabajo dentro de una sala de urgencias y cada episodio narra una hora de ese turno.

La serie de HBO Max cuenta con 13 nominaciones de cara a los Premios Emmy, incluyendo la categoría de Mejor Serie Drama. La segunda temporada se estrena en enero de 2026, en algo más de 4 meses (sí, ya casi se acaba el año… 😬). Toca acá para el tráiler.

¿Tienes sugerencias, comentarios o -mejor aún- felicitaciones? Escríbenos a [email protected] y estamos en contacto. Si te gusta nuestro trabajo, recomiéndaselo a un amigo para que se suscriban. ¡Muchas gracias por leernos hoy!