- 7 am | Noticias directo a tu mail
- Posts
- De la "traición" al agente de la CIA: los momentos que marcaron el cara a cara entre los 8 candidatos
De la "traición" al agente de la CIA: los momentos que marcaron el cara a cara entre los 8 candidatos
¡Buen día! En un día en que las temperaturas podrían llegar a los 30° en la RM, vamos con una edición especial que incluye todo lo ocurrido anoche en el primer debate presidencial, que dejó algunos momentos que rescatar.
Por otra parte, si te interesa saber más de lo que está pasando en Nepal y su propio “estallido”, te recomiendo leer esto.
💡 En la edición de hoy:
🇨🇱 Debate Presidencial: los mejores momentos, videos, peleas y hasta curiosidades que dejó el primer encuentro entre los ocho candidatos a La Moneda.
Además:
▪️ Explicado: ¿qué pasó ahora con la clínica Sierra Bella?
▪️ Ex TVN desembarca en comando de Jara para su franja
▪️ Adelanto de la nueva serie “La Casa de los Espíritus” de Prime Video
▪️ Detalles del festival de cine LGBT gratuito en Santiago
▪️ Elon Musk ya no es la persona más rica del planeta
La imagen que dejó el debate presidencial

Enfrentamiento entre Parisi y Matthei
✨ Más allá del debate ✨
Detalles del masivo operativo policial que dejó más de 3.300 detenidos a nivel nacional
Un masivo operativo liderado por las policías a nivel nacional se desarrolló este martes en diferentes regiones del país, dejando un total de 3.348 detenidos, con un despliegue de 6700 efectivos. Fue un 57% más de lo que se detuvo en el mes de agosto.
Según explicó el ministro de Seguridad, Luis Cordero, “la estrategia de este operativo apuntaba a tres grandes ámbitos. El primero, órdenes de aprehensión, es decir, prófugos de la justicia. En segundo lugar, control migratorio. Y en tercer lugar, integrar aquellas órdenes de allanamiento que sean de investigaciones útiles a cada uno de estos operativos”.
De los detenidos, 1.831 corresponden a órdenes de aprehensión pendientes (55%) respondiendo a alguna situación de prófugo de la justicia, mientras que e restante grupo corresponde a detenidos que están vinculados a delitos de flagrancia.
Se incautaron 147 armas, más de 1.200 municiones, y se allanaron 161 domicilios entre ambas policías. Respecto de la fiscalización de extranjeros, se realizaron más de 1.200 fiscalizaciones, denunciándose más de 371, de las que la mitad corresponde a ciudadanos venezolanos. Además, hubo 52.000 controles de identidad, 45.000 controles vehiculares y 3.600 fiscalizaciones a locales de alcoholes y comerciales.
¿Qué pasó ahora con la polémica clínica Sierra Bella?
Un poco de historia primero: en 2023, la entonces alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), buscaba un inmueble para instalar la que sería la primera clínica municipal de la comuna y el elegido fue el recinto donde funcionaba la extinta Clínica Sierra Bella. La transacción se detuvo por acusaciones de que se estaba pagando un sobreprecio “exorbitante” y que había habido coordinación para defraudar al Fisco.
La transacción se detuvo, hubo reproches de la Contraloría y hasta querellas del mundo político se activaron de inmediato. Sin embargo, al pasar el tiempo, los abogados querellantes no pudieron probar el delito y en julio pasado el fiscal Patricio Cooper comunicó su decisión de no perseverar. Eso en un breve resumen.
Si bien la arista penal fue cerrada, no la civil. En su momento, la inscripción en Bienes Raíces fue rechazada porque se omitió la presentación de la cédula de identidad de la entonces alcaldesa, el magistrado descartó que eso implicara la nulidad de la acción.
La Municipalidad de Santiago -bajo la administración del RN Mario Desbordes- intentó oponerse a la acción civil del dueño de Sierra Bella, que buscaba continuar con la inscripción, pero sin buenos resultados.
Este lunes, la justicia determinó un nuevo vuelco en la causa, ordenando al Conservador de Bienes Raíces de Santiago proceder a la inscripción de la escritura pública del inmueble y que se hagan los pagos correspondientes que se encuentran pendientes.
Desbordes advirtió que buscará evitar que esto ocurra, desplegando todas las acciones judiciales para evitar que se inscriba la propiedad. El primer paso será reactivar la demanda de nulidad del contrato
Conocido activista conservador pro Trump murió tras ataque en Utah durante una conferencia
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer por la tarde que el activista conservador Charlie Kirk -de 31 años- murió después de recibir un disparo durante un evento en la Universidad Utah Valley. “El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk, está muerto”, escribió Trump en Truth Social.
“Todos lo amaban y admiraban, especialmente yo, y ahora ya no está con nosotros. Melania y mi más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos mucho!”, agregó.
Medios estadounidenses lo calificaban como férreo cristiano evangélico, , un destacado comentarista político y un ferviente defensor de la libertad de portar armas. En 2003, de hecho, dijo: “Creo que vale la pena tener un costo de, lamentablemente, algunas muertes por armas de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda. Es un acuerdo prudente. Es racional”.
A través de sus cuentas en redes sociales, Kirk solía debatir, a menudo recurriendo a discursos de odio, y jactarse de derribar a sus adversarios con sus posturas ultraconservadoras. Éste es el tipo de actividades que frecuentaba.
El FBI había confirmado la detención del presunto autor del disparo, pero luego fue liberado. El sospechoso continúa libre.

Ex TVN desembarca en comando de Jeannette Jara para diseñar su franja presidencial
El equipo de la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, definió quién será la persona a cargo del diseño de la franja presidencial, que comenzará a mostrarse en televisión el 17 de octubre. Se trata del director de cine Nicolás Acuña.
Según reveló The Clinic, Acuña -quien fue director de programación en TVN entre agosto de 2014 y julio de 2015- será el responsable junto a su productora, Promocine, de realizar las piezas audiovisuales. El cineaste es reconocido por el trabajo en la serie “El Reemplazante” y “Los mil días de Allende”, entre un amplio catálogo.
El objetivo sería insistir en el relato que se instaló en las primarias, destacando la trayectoria vital de la candidata y sus logros como ministra del Trabajo.
Metro de Santiago lanza nueva tarjeta Bip! de “Genshin Impact”
Metro de Santiago anunció el lanzamiento de una nueva tarjeta Bip! edición Genshin Impact. Además de la Bip!, también se decoró un tren del metro con la temática, según se puede apreciar en un video compartido por la empresa de transporte en redes sociales.
La nueva tarjeta Bip! de Genshin impact ya puede ser obtenida en la Línea 1 (Los Leones, Manuel Montt y Tobalaba) y la Línea 4 (Tobalaba) del Metro de Santiago.
Acá el video del tren decorado.

🇨🇱 📺 Especial: primer debate presidencial 2025 en TV 📺 🇨🇱
De la "traición" al agente de la CIA: los momentos que marcaron el cara a cara entre los 8 candidatos
El debate presidencial de anoche -el primero televisado de esta temporada de campañas- se transformó en una llamativa seguidilla de declaraciones que más parecían una competencia entre quién tiene más calle o conoce más las necesidades reales de las personas.
Si bien fue un debate tranquilo, hubo varios momentos que llamaron la atención, como Franco Parisi diciendo que en las poblaciones “la gente no me pedía casa, me piden un abrazo” o Eduardo Artés cambiando el nombre a Harold Mayne-Nicchols por error: “En esto Maicol tiene razón”.
Aquí otros momentos para recordar:
Primer enfrentamiento:
A los pocos minutos de empezado el debate, José Antonio Kast y Jeannette Jara se enfrentaron por la denuncia por una red de bots. El republicano trató de esquivar las respuestas pese a la insistencia de la exministra. "No voy a permitir que me trates de mentirosa. La ciudadanía necesita saber si los trolls y bots son tuyos”, le respondió al republicano. (Video)
Parisi vs. Matthei:
Uno de los momentos más álgidos del debate fue cuando Franco Parisi comenzó a tratar de traicionera a Evelyn Matthei, recordando episodios de su historia política, incluyendo a Sebastián Piñera y al dictador. “¿Quién viene ahora? ¿Cuál es la tradición que viene ahora?”, le preguntó. Matthei se tomó unos segundos y respondió duramente. “Él suele actuar así, sobre todo contra las mujeres, a las mujeres las trata especialmente mal”, fue parte de lo que dijo. (Video)
Hitler y Jesucristo:
José Antonio Kast le preguntó a Eduardo Artés "¿aplicaría la ley dura a los delincuentes, o el amor y el diálogo?", en referencia a declaraciones anteriores de otros candidatos, y él respondió: "Hitler llegó también por la vía electoral al poder". Luego, Artés -siempre aportando la cuota de humor- le mencionó a Jesucristo a Kast en un curioso momento. (Video)
¿Candidato financiado por el Parlamento?
Franco Parisi le preguntó a Johannes Kaiser "¿crees que es correcto que seas candidato financiado por el Parlamento?" y él responde: "Voy a renunciar en el momento en que deje de trabajar como parlamentario". “Yo no soy una persona millonaria (…) entonces, yo tengo que trabajar y tengo que vivir de mi sueldo. Lo siento mucho”, agregó. (Video)
Orden público, Kaiser vs. Matthei:
Johannes Kaiser le pregunta a Evelyn Matthei "¿por qué ahora defendería el orden público de forma distinta al 18-O?" y ella responde: "¿Tú le habrías disparado a la gente que estaba protestando?". (Video)

El cara a cara de Kast a Jara:
José Antonio Kast le pregunta a Jeannette Jara "¿por qué un inmigrante ilegal va a tener prioridad en salud y educación por sobre los chilenos?" y ella responde: "No estoy proponiendo ponerlos antes en la lista. Hay que empadronar para luego regularizar". (Video)
Chequeos de datos:
El candidato Johannes Kaiser aseveró: “Las declaraciones de la candidata que me precede (Jara), están en línea con las de la ministra Vallejo, que quería o proponía una institucionalidad para censurar las redes sociales…”. Lo dicho por el diputado es falso. La “Comisión Asesora contra la Desinformación”, impulsada, entre otros, por la ministra Vallejo, no contaba con ninguna facultad coercitiva, según el propio decreto que la creó. Adicionalmente, no proponía alguna institución que buscase censurar las redes sociales o controlar el discurso. (FastCheck)
José Antonio Kast afirmó: “Cada ocho horas asesinan a un chileno“. El dato es real. En 2024 se registraron 1.207 homicidios, lo que equivale a un promedio de 3,3 diarios, es decir, aproximadamente uno cada 7,2 horas. Hay un dato aún más duro que no mencionó el candidato: hoy Chile tiene cinco suicidios por cada tres homicidios. Por cada 100 mil personas, hay 10,3 suicidios y 6 homicidios. (FastCheck)
“Tenemos un aumento en las listas de espera en este gobierno”, dijo Marco Enríquez-Ominami. El dato es real. Según datos del Ministerio de Salud, desde el 2022 las listas de espera han aumentado de 2 millones a más de 2,6 millones en la actualidad. (FastCheck)
“En los últimos 12 meses se han creado 141 empleos”, dijo Kast, repitiendo una fórmula que ya ha ocupado anteriormente. La cifra es falsa. Según las últimas cifras del INE, se crearon 70 mil empleos, con una disminución de 100 mil empleos públicos y caída del empleo informal.
Momentos del debate
Agente de la CIA. Eduardo Artés le preguntó a Franco Parisi respecto a su decisión de vivir en Estados Unidos, haciendo hincapié en una duda que nadie vio venir: "Tú vives en el vientre de la bestia. Tú vives en EE.UU. ¿Podría alguien pensar que eres agente de la CIA?". Él respondió: "Cualquier persona puede pensar lo que quiere. Yo creo en la libertad".
Derecho a armas. El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, fue el único en reconocer que tiene un arma de fuego en su propiedad: “Sí, tengo un revolver con cinco balas”, mostrándose de acuerdo a la tenencia responsable de armas. Luego, sostuvo que “lamentablemente, la mitad de los Carabineros en Chile tienen revólver y la otra mitad tiene pistola”. “Todos deberían tener pistola y poder de fuego suficiente y vehículos blindados”, añadió.
Minas en la frontera. Franco Parisi planteó el uso de minas antipersonales en la frontera para evitar el ingreso de inmigrantes ilegales. Mayne-Nicchols respondió: “Creo que quien gobierna este país tiene que tener un poco de humanidad. Yo he estado con jóvenes de Vietnam, de Laos, de Camboya mutilados por una mina antipersonal (…). Créanme, trabajé una semana con ellos durante tres años, todos los años una semana, ha sido lo peor que me ha tocado en mi vida”. Parisi agregó: “El norte está llorando y nosotros los vamos a ayudar”.
No responderle a Kaiser. Jeannette Jara optó por no contestarle una interpelación a Johannes Kaiser, luego de que éste le preguntara: “¿Cuánto costaría el subsidio al empleo que está planteando?Porque el Estado de Chile está completamente deficitario. En este momento, no hay plata para nada, pero ustedes proponen subsidiar el sueldo mínimo en casi $200 mil más. ¿Cuánto cuesta? Señora candidata”. Consultada Jara si quería responder, ella dijo: “A Johannes Kaiser no (…). No, ¿para qué? Está publicado en la página web, lo que pasa es que hay que revisarla antes. Entonces, para qué”.
¿Y Coyhaique? Frente a la pregunta sobre la tenencia de armas, Matthei argumentó: "Acá lo que tenemos que hacer es que el Estado cumpla con su responsabilidad y no lo está haciendo, y no es tan difícil". Luego, puso de ejemplo el funcionamiento en temas de seguridad que había en Providencia cuando fue alcaldesa. "Nosotros llegábamos en dos minutos y medio cuando alguien nos pedía auxilio", dijo. Kaiser le respondió: "¿Cuánto se habrían demorado en llegar en Coyhaique?".
Gobernabilidad. Evelyn Matthei consultó respecto a sus posibilidades de gobernabilidad, si no tiene partido político ni parlamentarios. Marco Enríquez-Ominami explicó que aún no se conocen los resultados de estas elecciones y que hay que esperar. Matthei insistió con su pregunta de manera más irónica: "¿Cómo puedes gobernar si estás más solo que un dedo?".
✨ Más allá del debate ✨
Primer adelanto de la nueva serie “La Casa de los Espíritus” de Isabel Allende de Prime Video
Prime Video liberó el primer adelanto de la nueva serie de la adaptación del libro “La Casa de los Espíritus”, la novela best seller de la escritora chilena Isabel Allende, revelando el reparto completo y algunos otros detalles.
En la producción ejecutiva, destacan la propia Allende y Eva Longoria (“Desperate Housewives”), además de los chilenos Francisca Alegría, Fernanda Urrejolay Andrés Wood, en una producción de FilmNation con apoyo de la productora chilena Fabula. La fecha de estreno aún no ha sido revelada.
El reparto lo componen, entre otros, Alfonso Herrera, Nicole Wallace y Dolores Fonzi (Blondi), quienes serán Esteban Trueba y Clara del Valle en distintas etapas de sus vidas. También estarán los chilenos Aline Kuppenheim, Eduardo Fernández, Fernanda Urrejola, Maribel Verdú, Pablo Macaya, Nicolás Francella, Antonia Zegers, Amparo Noguera y Catalina Saavedra.
Acá el video.
Detalles del festival de cine LGBT: será gratuito y tendrá 37 películas disponibles
Entre los días 7 y 12 de octubre se desarrollará el XVII Festival Internacional de Cine LGTBIQ+, el único festival de cine lésbico, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer de Chile, que se desarrollará en Santiago en colaboración con el Centro Cultural de España y el Centro Cultural del Palacio de la Moneda.
El evento, de acceso libre y gratuito, presentará un total de 37 largometrajes, documentales y cortos inéditos producidos en Chile, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Estados Unidos, Francia y México.
Al igual que en ediciones anteriores, los espectadores podrán votar durante el evento para elegir las mejores películas y seleccionar sus favoritas en las categorías de Mejor Largometraje, Mejor Documental y Mejor Cortometraje.
Acá para ver más detalles.
Elon Musk ya no es la persona más rica del planeta
El excéntrico multimillonario Elon Musk ya no es la persona con mayor patrimonio del mundo. Este miércoles, fue superado por Larry Ellison -de 81 años-, cofundador, presidente y director de tecnología de Oracle. Mediáticamente, Ellison no es muy conocido, pero dio el salto debido a los buenos resultados que obtuvo este primer semestre.
El nuevo líder de la tabla de millonarios es el cofundador, presidente y director de tecnología de Oracle, una empresa especializada en el desarrollo tecnológico de soluciones de nube y locales. Otro de los factores que explica el logro de Ellison fue la caída de la fortuna de Elon Musk, ante la baja de la acción de Tesla en un 14% en lo que va del año.
Como referencia, la familia Luksic en Chile (la de mayor fortuna) tiene un patrimonio avaluado en casi 30 mil millones de dólares. Larry Ellison logró llegar a 397 mil millones.
Te puede interesar 📚 🎥 🖥️
“No me acuerdo de nada”
La autora de este libro es Nora Ephron. Para muchos puede ser un nombre desconocido, pero su obra cinematográfica -como guionista o directora- no lo es: “Cuando Harry conoció a Sally”, “Tienes un email”, “Algo para recordar” o “Julie and Julia”.
Pero Ephron también desarrolló una veta de autora de libros, que no hace mucho comenzaron a traducirse al español. En este libro (el último que escribió) en particular, hace un repaso de su pasado, de sus mayores fracasos y alegrías, y se lamenta con humor de las vicisitudes cotidianas. Cuenta sobre llegar a cierta edad, de su historia de amor con el periodismo, de cómo sobrevivir a un divorcio, entre muchas otras historias. Un recomendado libro.
Clic acá o en la foto para ver el libro, catalogado como una de sus mejores obras.
Si llegaste hasta acá, cuéntanos qué te pareció el debate y nuestra cobertura. Escríbenos a [email protected] ¡Muchas gracias por leernos hoy!